*Fijo
Pequeño Cerdo Capitalista

Querido Santa: para esta Navidad lo único que quiero es un buen asesor financiero. Ya me harté de los «enjareta producto del mes» y quisiera uno que me pregunte sobre mis necesidades financieras, mis planes de vida y mi conocimiento y experiencia en productos financieros antes de emitir sus recomendaciones…

¡Nuevo!
El Economista

La planeación financiera debe convivir con otras metas personales, como proyectos académicos, laborales, sociales o familiares. De esta manera, se logra un equilibrio que permite disfrutar el proceso y no abandonar los objetivos de corto y mediano plazo por enfocarse únicamente en el retiro.

¡Nuevo!
El Financiero

La lección histórica es clara: cada vez que el sistema financiero tambalea o la política genera dudas, el oro aparece como refugio universal”, escribió Enrique Quintana en su columna titulada Sí es oro lo que más reluce… en la incertidumbre.

¡Nuevo!
El Financiero

El 37.7 por ciento del gasto se destinó a la compra de alimentos, bebidas y tabaco, seguido de transporte y comunicación, con el 19.5 por ciento; y los servicios de educación y la vivienda, con el 9.6 y el 9.1 por ciento respectivamente.

¡Nuevo!
El Financiero

La plaza bursátil neoyorquina registró repuntes en su interior, alentados por los comentarios del mandatario Donald Trump, quien precisó que no está en sus planes despedir al presidente de la Reserva Federal, lo que despejó las dudas de los inversionistas sobre ver atentada la autonomía del ente monetario.

¡Nuevo!
El Economista

Los tres principales índices de Wall Street avanzaron este jueves. El índice S&P 500 alcanzó nuevos máximos por señales económicas positivas, como un aumento en el reporte de ventas minoristas y una disminución en las peticiones semanales de ayuda por desempleo.

¡Nuevo!
El Financiero

Los mercados financieros recibieron el miércoles con poca fanfarria el acuerdo arancelario del presidente estadounidense Donald Trump con Indonesia, lo que indica que la tasa de alrededor del 20 por ciento que alguna vez se consideró punitiva ahora se considera viable.

¡Nuevo!
El Financiero

Los robos a las criptomonedas en los primeros seis meses del año ascienden a 2.170 millones de dólares de servicios criptográficos y billeteras individuales.

El hackeo por 1,500 millones de dólares en criptomonedas a la plataforma de intercambio Bybit, atribuido al grupo norcoreano Lazarus Group, ha provocado que en lo que va del año se hayan sustraído más fondos de plataformas digitales que en todo 2024.

¡Nuevo!
El Financiero

Por primera vez en su historia, el Bitcoin alcanzó los 120 mil dólares por unidad en su valor, recuperando el ritmo que tenía a fin de año, luego de que Donald Trump ganara las elecciones presidenciales de Estados Unidos y respaldara a las criptomonedas.

¡Nuevo!
El Financiero

El Congreso de Estados Unidos aprobó la primera legislación federal para regular las stablecoins, marcando una victoria clave para la industria de las criptomonedas y alistar el camino hacia un uso más amplio de esta tecnología en el sistema financiero.

El Financiero

El precio del oro en Estados Unidos se disparó por encima de 3 mil dólares y otros índices como S&P 500, de Wall Street… ¿por qué repuntó su valor?

El Financiero

El índice de precios al consumidor aumentó un 2.8 por ciento en febrero en comparación con el año anterior, según el informe del Departamento de Trabajo del miércoles, una disminución respecto al 3 por ciento del mes anterior. Los precios subyacentes, que excluyen las categorías volátiles de alimentos y energía, aumentaron un 3.1 por ciento en comparación con el año anterior, bajando del 3.3 por ciento en enero. La cifra subyacente es la más baja desde abril de 2021.

El Financiero

El peso cerró en las 19 unidades por dólar el jueves 13 de marzo, luego de que Trump comenzará a imponer araceles al aluminio y acero a México y otros países.

“Esta resiliencia se debe a una combinación de factores económicos y políticos que han influido en la percepción de los inversionistas”, asegura el periodista.

El Financiero

“Sin grandes referencias económicas, la moneda mexicana se ve afectada por una serie de elementos entre los que destacan que los mercados de apuestas le están dando una mayor probabilidad de triunfo de Trump en las elecciones de EU, así como sus más recientes declaraciones defendiendo la subida de aranceles particularmente contra automóviles provenientes de México”, indicaron analistas de CIBanco.

El Financiero

“Los riesgos de que se observen menores niveles de empleo y mayores presiones sobre los precios van en aumento e incluso hay cierta evidencia de lo anterior en la economía”, resaltaron. “En un contexto en el cual se enfrenta una desaceleración y elevada incertidumbre consideramos que deberían introducirse otras políticas que mejoren el bienestar de las familias, particularmente de las de más bajos ingresos, que presenten menores efectos adversos sobre la economía en su conjunto”, enfatizaron.

El Financiero

En 2025, México recibirá inversiones por parte del sector privado por 20 mil millones de dólares, informó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ante 240 empresarios nacionales y de Estados Unidos. “Se anunciaron inversiones por más de 20 mil millones de dólares a través de cuatro proyectos importantes para el próximo año, una de ellas es de Royal Caribbean que no es en Cancún, es en el sur de Quintana Roo”, dijo durante la conferencia de prensa al término del US-Mexico CEO Dialogue, que se llevó a cabo en Palacio Nacional.

El Financiero

La empresa panadera aumentó sus ingresos anuales en más de 7 mil mdd en cinco años. Tiene un valor superior a 20 mil mdd, muy similar al de Grupo Carso…Sus ventas aumentan más de mil millones de dólares cada año desde la pandemia…La panadería originaria de México ya alcanzó en monto de ingresos a la United States Bakery, una empresa nacida en 1906, cuando la familia Franz comenzó a hornear su propio pan en Portland, Oregon.

Cointelegraph

Nvidia es un nombre familiar para los aficionados a las criptomonedas o a los videojuegos. Esta empresa se dedica a producir tarjetas gráficas, que mejoran la calidad y el rendimiento de los juegos o que sirven para minar ciertas criptomonedas. Pero si no perteneces a ese colectivo, tal vez Nvidia no te diga mucho.  Pero resulta que ahora Nvidia está en boca de todos. Resulta que la empresa también se dedica a la inteligencia artificial, esa tecnología que promete revolucionar el mundo y que nos hace temer por el futuro de la humanidad.

El economista

La calificadora japonesa R&I ratificó la calificación de México ante la fortaleza de la economía, así como la estabilidad de la deuda.  La calificación la ratificó en BBB+ para la deuda mexicana a largo plazo en moneda extranjera, con perspectiva Estable.

El economista

“Estamos muy atentos a la inflación. Sabemos que está todavía por arriba de la meta. El trabajo no está terminado. Hay un proceso desinflacionario.”, dijo a medios en el marco de la 87 Convención Bancaria.

El Financiero

Jason Tuvey, economista jefe adjunto de mercados emergentes en Capital Economics, manifestó que el hecho de que la votación estuvo dividida y que Banxico no se comprometió a realizar más recortes de tasas refuerza la opinión de que la flexibilización monetaria procederá solo gradualmente.

El Financiero

“No descartamos que los mercados operen con cierto apetito por riesgo durante la sesión, incorporando los resultados favorables que presentó Nvidia ayer por la tarde, y en menor medida, por los PMI mejor a lo esperado”, indican analistas de Grupo Financiero Ve por Más.

El Economista

«Los analistas del banco de inversión Citi han pronosticado un aumento del 5% en el dólar y una liquidación masiva en los mercados de bonos si el Partido Republicano liderado por Donald Trump se impone en las elecciones estadounidenses de noviembre.»

El Economista

«La inflación ha impactado en los productos del ramo de accidentes y enfermedades. La inflación médica se genera por tres cosas, la primera por la tecnología, la segunda es la frecuencia o siniestralidad registrada y la tercera es la inflación general. Pero mientras haya más volumen de asegurados se puede contener los aumentos de precios.”

El Economista

«Un seguro de gastos médicos te brinda protección financiera cuando enfrentas alguna enfermedad; hoy sólo 12.7 millones de personas tienen uno. Si te enfermas hoy, ¿tendrías dinero para pagar los gastos que genere la asistencia médica que necesites?»

El Financiero

«Amazon.com es la primera empresa que cotiza en bolsa del mundo que pierde un billón de dólares en valor de mercado, luego que una combinación de aumento de la inflación, políticas monetarias más estrictas e informes de resultados decepcionantes desencadenaron una caída histórica de las acciones este año.»

El BBVA

«Las notas estructuradas se diseñan de acuerdo con una estrategia que se alinea con tus objetivos de inversión y el riesgo que quieras tomar. Como inversionista, debes definir los elementos claves de tu inversión como el plazo, el porcentaje de protección, tasa y las condiciones especiales, tomando en cuenta tus requerimientos de efectivo.»

El Financiero

«Tener una clase de activos que están 100 por ciento basados en una especia de teoría del más tonto, de que alguien va a pagar más por él que yo y donde tiene algo de anonimato, en el que se evitan impuestos o cualquier regla gubernamental.»

Milenio

«Si compraste un bitcoin cuando más alto estuvo, si hubieras comprado mil pesos, hoy te quedarían 300 pesos, y si hubieras comprado ethereum sería menos, ó sea, si hubieras comprado mil pesos te quedarían 230», dijo Elías Ayub.

Bloomberg Línea

«La inflación en México cerró 2021 en su nivel más alto en poco más de dos décadas después de transitar un año con crisis en las cadenas de suministro globales y alzas en los precios de alimentos que afectaron el bolsillo de las personas con más bajos ingresos.»

México cómo vamos

«La tasa anual de inflación en diciembre fue de 7.36% y el semáforo nacional de inflación continúa en rojo. Con base en los últimos datos publicados por el INEGI, México, ¿Cómo Vamos? estimó el semáforo nacional de inflación. De acuerdo con dichos datos, durante el último mes de 2021:…»

El Asegurador

«La pandemia COVID-19 es la más grande catástrofe de la historia, comenzando por el gasto por hospitalización, así como por las indemnizaciones del seguro de vida. Pero el tema es mucho más grande de lo registrado hasta la fecha: COVID-19 generará altos costos ocultos a las aseguradoras por tratamientos de secuelas y/o complicaciones disfrazadas de otros padecimientos.»

El Financiero

Los índices bursátiles estadounidenses finalizaron la sesión al alza, luego de haber cerrado el mes de septiembre con un balance negativo, animados por la noticia de un nuevo fármaco para combatir la pandemia de COVID-19.

El Economista

«Las actividades comerciales vinculadas con monedas virtuales son actividades financieras ilegales», indicó el Banco Central de China en un comunicado en el que asegura que «pone en peligro seriamente los haberes de la gente».

El Economista

El iPhone 13 Pro en su versión básica tiene un costo de 25,999 pesos, un precio que implica para un profesionista mexicano destinar a este fin 49 días de trabajo, en promedio, considerando que sólo use sus ingresos para esto.

El Economista

El Nasdaq acostumbraba a liderar las ganancias de Wall Street, pero en un contexto de recuperación mundial después de uno de los mayores shocks vividos en la historia ya nada parece ser como antes…el Nasdaq se ha quedado rezagado, gana un 7.5% mientras que el principal índice de referencia de EEUU avanza un 11.5%.

El Financiero

«Al cierre del 15 de febrero, el COVID- 19 se posicionó en el cuarto evento más importante del sector asegurador mexicano, con mil 153 millones de dólares, desbancando ya al ‘emblemático’ sismo del 19 de septiembre de 1985 (954 millones de dólares); el sismo del 7 de septiembre del 2017 (607 millones de dólares). «

El Universal

“El dióxido de cloro no es un medicamento, por lo que no estarás cubierto como parte de la póliza de gastos médicos mayores, ya que sólo se cubren medicamentos que cuenten con permiso vigente expedido por Cofepris y demás autoridades sanitarias. Las complicaciones y consecuencias generadas por el consumo de dióxido de cloro no serán cubiertas como parte del tratamiento de Covid-19”

Entrepreneur

Esta crisis modificó ya los sistemas y las estructuras existentes, al tiempo que sembró las semillas de cambios que se avecinan, a medida que vamos descubriendo las limitaciones en nuestra forma de aprender, trabajar y vivir. En muchos sentidos el mundo no será como antes y eso incluye a las inversiones, que estarán más enfocadas en tendencias.

Milenio
Cada día se vuelve más común leer y escuchar sobre plataformas en las que se puede invertir unos cuantos pesos con la promesa de recibir jugosos rendimientos, pero pueden ser empresas que no tienen el respaldo de los reguladores financieros del país y la gente puede perder tu dinero.
 
viveUSA

Warren Buffett afirmó que el ahorro fue la lección más importante que le dejó su padre. Según su experiencia, el error más grande de los papás es esperar hasta la adolescencia para empezar a hablar con los hijos sobre la forma en que deben administrar su dinero

Expansión

Pocas personas comunican a sus familiares la existencia de cuentas de productos financieros; solo 18% de los mexicanos tiene un testamento, pero no es suficiente para repartir los bienes.

Grupo Aseguranza

Allianz se ha convertido en la marca aseguradora más valiosa del mundo, según el informe de Interbrand, al alcanzar un valor de 12.100 millones de dólares, frente a los 10.800 millones de la medición anterior. En el ranking, Allianz asciende de la 49ª a la 43ª posición. Indica que entre las fortalezas destacas por Interbrand sobre Allianz se encuentran «la transparencia y el compromiso con la marca, en el ámbito interno, y la presencia, en el contexto externo».

El Financiero

La tecnología domina el top 10 de las marcas más valiosas del mundo, con Apple como la número 1 con 323 mil millones de dólares, le siguen Amazon ocupando el lugar 2 y Microsoft en la posición 3, de acuerdo con el nuevo ranking de Interbrand.

OCU La fuerza de tus decisiones

La crisis del coronavirus ha conseguido que muchos consumidores piensen por primera vez en si deberían tener un seguro de vida con el que proteger a su familia si les pasa algo. ¿Eres uno de ellos?

IProfesional

Tener la capacidad de ahorrar es un gran valor, sobre todo en época de crisis…Se trata de ser racional y administrar bien los ingresos, algo que a estos tres signos no les cuesta mucho, ya que saben guardar bien el dinero y son muy cuidadosos.

El Financiero

Es crucial emplear los recursos que tenemos de la mejor manera, cuidar cada peso que se gasta y ahorrar en la medida de lo posible.

Mi bolsillo

Si quieres solicitar un préstamo debes conocer diversos datos para evitar ser víctima de un fraude, así como para proteger tu dinero y tu integridad. En una situación de crisis económica, solicitar un crédito quizás parezca una buena opción, sin embargo tiene sus desventajas.

El Economista

Lo que sí puede ocurrir es que esa gran masa de ahorro para el retiro resulte muy atractiva para este gobierno, para sus planes arcaicos y retrógradas de transformación y la use, a cambio de regresar a un sistema de reparto que solucione en el corto plazo los problemas del retiro de las generaciones próximas a ello, pero que condene a no contar con recursos para los que quisieran retirarse dentro de 20 o 30 años.

El financiero

En general, el gasto que ejercemos día con día es mínimo, pero si juntamos cada peso podremos tener una cantidad considerable para comenzar con un pequeño ahorro u otras alternativas.

fintonic

Desde siempre ha habido personas que prefieren tener el dinero bajo el colchón. ¿Pero es una buena idea? ¿Qué inconvenientes tiene esta solución? En este artículo respondemos a todas tus dudas y te contamos cuáles son las 3 grandes desventajas de guardar el dinero en casa.

El país

Ahorrar es como correr un maratón: ya puedes planear una carrera de larga distancia y correrla con la cabeza, porque si gastas toda la energía al principio no llegarás a la meta.

El economista

Si en los próximos años las personas dejan de trabajar a la edad de 60 – 65 años, podrían vivir un retiro de más de 40 años, cuando anteriormente se esperaba que el retiro de una persona no rebasaría 10 o 15 años.

El economista

Una de las recomendaciones que más realizan los expertos para contar con unas finanzas sanas es iniciar el hábito del ahorro e incluso si se hace desde edades tempranas es mejor; sin embargo, la mayoría de las personas explica que su ingreso no es suficiente para iniciarlo.

El Empresario

Aumenta el rendimiento de tu dinero, minimizar los riesgos al invertirlo, así como tenerlo disponible en el momento que lo desees, son algunos de los beneficios que ofrecen los fondos de inversión.

BBVA

Hace unos meses, el economista José Carlos Díez nos advertía de que «es recomendable no poner tus ahorros siempre en la misma cesta». Esta frase nos llama la atención sobre una noción financiera clave: la de la diversificación del riesgo.

Imagen Digital

En México existen 44 millones de personas entre los 18 y 40 años, de los cuales más del 65% según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se encuentran activos en el mercado laboral…Sin embargo, pocos se atreven a pensar en cuánto dinero están desperdiciando y cómo éste les podría servir para tiempos difíciles, como la vejez.

El economista

Para los jóvenes millenials, aquellos nacidos en las décadas de los 80s y 90s, es urgente iniciar su ahorro para el Retiro, pues de lo contrario llegarán a la vejez con bajas pensiones, de apenas 2,000 pesos al mes, advirtió la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).